Cuando hemos decidido ayudar a una comunidad de gatos ferales y hemos aplicado el sistema TNR (Atrapar – Esterilizar – Regresar), sabemos que parte de la responsabilidad que adquirimos es alimentarlos. Sin embargo, esto puede generar algunos problemas como robo hormiga (figurado y literal), robo de otros animales o que la croqueta se ensucie o humedezca, aumentando así el consumo de croquetas y la generación de plagas.
El peor problema que enfrentamos está relacionado con los humanos. El robo de croqueta, la destrucción o robo de los comederos y la posibilidad de envenenar o cazar a los gatos. Para evitar todos estos problemas te recomendamos las siguientes soluciones.
ELECCIÓN DEL LUGAR
Públicos: Los comederos en lugares con acceso público sólo se recomiendan en sitios donde haya vigilancia y que institucionalmente se determine que la empresa, institución, parque de diversiones, parque, condominio, fraccionamiento o privada está a favor de los gatos comunitarios y que se emprenderán acciones legales en contra de quien realice o se atrape realizando actos en contra de ellos.
Privados: Preferir azoteas, patios, jardines o cocheras con reja, de manera que el acceso al comedero genere una invasión en propiedad. Además, en los espacios con piso, podremos ofrecer areneros para disminuir las quejas por uso de jardines como areneros, pero estos deben estar siempre limpios para que sean usados con frecuencia.
TIPOS DE COMEDEROS
Las soluciones pueden ser usadas en conjunto, si la problemática es diversa.
Robo por hormigas, cucarachas y otros insectos:
Para evitar que estos insectos devoren las croquetas y puedan generarnos un problema posterior, se recomienda poner el plato de croquetas sobre una cama de agua.

Croqueta húmeda y/o agua sucia:
Para evitar daño en las croquetas o agua con basura, sugerimos comederos con tapa o techo.


Robo por pájaros:
Para estos casos se sugiere que el comedero tenga un acceso muy cerrado, para que a las aves les dé miedo entrar. Puede contar con algún tipo de movimiento o una entrada con tiras de tela que se mueva con el viento. Los pájaros se asustarán con el movimiento.


Robo por perros:
Para evitar que perros roben la comida de nuestros gatos, asegurar ponerla en una superficie alta que pueda ser alcanzada por los gatos, brincando. Si nuestra comunidad cuenta con gatos pequeños o ancianos, saltar puede ser una dificultad, pero siempre podemos poner un escalón que ayude a estos individuos y que difícilmente pueda ser usado por otra especie.


Robo por roedores:
Normalmente no encontraremos roedores pequeños comiendo la comida de los gatos, sin embargo, tlacuaches, tejones u otros roedores sí pueden acercarse a comer y son insaciables. Para evitar este tipo de hurto, la recomendación es que la comida esté en un lugar alto, pero además sobre una estructura que no puedan trepar. Para ello, se puede usar un solo poste central con base lisa (los roedores no pueden caminar colgados sin una superficie de la cual agarrarse) o poner un impedimento para que lo logren.






Esperamos que esta nota sirva para ayudar a solucionar algunos de los problemas asociados con la alimentación de gatos comunitarios. Recordemos que los comederos también pueden servir de refugio, así que si los hacemos espaciados es mejor.
Estas soluciones también pueden servir para personas que viven en sus hogares con animales de varias especies y quieren evitar el robo de las demás especies a los gatos.
Con estos tips, puedes ser tan creativo como quieras.
Información y fotos recopiladas de internet.
Más información [email protected]