Si estás pensando en adoptar un perro, aquí te compartimos los cuidados básicos que debes considerar:
- Alimento adecuado para su edad, hay muchas opciones de croquetas y alimento húmedo en las tiendas y veterinarias.
- Platitos para uso exclusivo del perro: estos deben ser uno para su comida y otro para su agua. Es importante que sean platos separados y no colocarlos juntos porque si le caen croquetas al agua el gato ya no toma, y que estén en lugares limpios y con sombra. Es mejor tener dos o tres platos para el agua por la casa, ¡los perros beben mucha!. Los platos pueden ser nuevos o utensilios de tu cocina que ya no se utilicen y se dispongan para el uso del perro.
Collar, correa, pechera, placa: La seguridad de un perro al pasear es muy importante. Nunca dejes salir a tu perro a la calle sin correa, así lo protegerás de accidentes y evitarás que se extravíe. El collar debe quedar bien, ni flojo ni apretado, y llevar la placa de identificación, esa la puedes hacer en casa con cartulina y enmicada o se pueden mandar a hacer con materiales más resistentes. Esa placa lleva uno o dos teléfonos y es con lo que tu perro puede regresar en caso de que se pierda. Hay quienes prefieren pasear a su perro con pechera, y otras personas con el collar y la correa, lo importante es que tu perro vaya siempre seguro.
- Limpieza de sus heces tanto dentro como fuera de casa; al pasear no olvides las bolsitas para recoger los desechos.
- Camita: puede ser una cama nueva o una usada de otro perrito que hayas tenido pero que esté limpia. También se pueden usar cobijas o tapetes, según el clima.
- Juguetes: A los perros les gusta mucho jugar y existen muchos tipos de juguetes para ellos. Es muy importante elegir uno que no lo lastime y con el que se divierta. Hay diferentes tipos de materiales para los juguetes de perro, elije los más resistentes para que duren más.
- Seguridad en casa: si tu perro sale a cocheras o jardines es importante que no pueda escapar. En caso de necesitar hacer adecuaciones se pueden utilizar materiales tan sencillos como mallas en rollo hasta instalaciones más sofisticadas según el gusto de cada persona.
- Atención veterinaria: Los perros y perras necesitan ser desparasitados cada 3 meses y vacunados cada año, asegurando que se incluya la vacuna de la rabia. Además tenemos que esterilizarlos y a veces, cuando ya están grandes hacerles limpiezas dentales. Es importante estar al pendiente de su comportamiento y si muestra signos de dolor, si no tiene ganas de jugar o si no quiere comer o tomar agua hay que llevarlo inmediatamente al veterinario.
Da clic aquí para conocer el calendario de vacunación y otros datos importantes sobre la atención veterinaria de los perros y perras:
Agradecemos a Rojina Monera (Georgina López) por las imágenes para esta nota. Por favor pregunta antes de usarlas y dale su crédito.