Adoptar a un gato o perro que busca hogar es hacerlo parte de nuestra familia para siempre. Ellos nos dan cariño, lealtad, mucha alegría e incluso protección, pero al decidir ser la familia humana de ese animal, nosotros también debemos cumplir con algunas responsabilidades: tener siempre al animalito en un espacio limpio y seguro, no dejarlo salir a la calle, si es perro siempre sacarlo con collar y correa y recoger sus heces, llevarlos a revisiones veterinarias.
Casi todos los perros y gatos que se encuentran en nuestra página fueron rescatados de vivir en la calle, algunos enfermos e incluso maltratados. Cuando ya están sanos y listos para adopción su rescatista manda la foto y se publica el contacto directo para pedir informes.
Cuando decimos “Adopta, no compres” invitamos a la gente que quiere tener un animal de compañía a no comprarlo sino a adoptarlo; los animales son seres vivos, sienten como nosotros y disfrutan su vida, son “alguien” y no “algo” como las cosas que se pueden comprar en una tienda y echarse a la basura cuando no sirven.
Además hay muchísimos perros y gatos sin hogar, y quienes venden animales tienen cachorritos de forma frecuente, lo que hace más grave la situación.
También se puede adoptar un animal sin hogar rescatándolo directamente de las calles o por otros medios; si es así, siempre acude primero a una revisión veterinaria y no te olvides de programar su esterilización en cuanto el veterinario te lo indique.
Si quieres adoptar visita nuestras redes sociales donde encontrarás perros y gatos que ya tienen un protocolo de salud y están listos para formar parte de una familia, la solicitud la debe hacer una persona mayor de edad pero el compromiso de adopción incluye a todos en casa, también a los más pequeños.
Si deseas más información sobre la adopción de gatos y perros entra aquí:
Agradecemos a Rojina Monera (Georgina López) por las imágenes para esta nota. Por favor pregunta antes de usarlas y dale su crédito.