Razones para adoptar un perro adulto

© Monica Lepe

“¿Por qué demonios querría alguien adoptar un perro adulto? Después de todo, ¿no son ellos como carros usados? ¿Quién quiere los problemas de otro? Si el perro es tan maravilloso, ¿por qué alguien lo abandonaría? Si se extravió, ¿por qué no trató alguien de encontrarlo? Yo preferiría comprar un cachorro, entonces sé lo que consigo, y además ellos son tan lindos!”

Grupos de rescate y refugios a menudo oyen una variación de esta conversación. Muchos potenciales guardianes de perros simplemente no están convencidos que trayendo uno más viejo (es decir, 6 meses) perro dentro de la familia es mejor que la compra de un cachorro. Pero hay un número de razones por las que la adopción de una mascota de un rescate que se adapta y evalúa puede proporcionar una aun mejor alternativa.

Aquí están las 10 principales razones por las que deberías considerar un perro adulto rescatado

10) En una palabra: educado. Con la mayor parte de los miembros de la familia trabajando durante la semana por 8 horas o más, domesticando un cachorro y su menuda vejiga puede tomar un tiempo. Los cachorros necesitan una constante agenda con oportunidades frecuentes de eliminar donde quieres que lo hagan. Ellos no pueden esperar a que el jefe termine su reunión o los niños vuelvan a casa del colegio. Un perro adulto puede “mantenerlo” mucho más confiadamente por periodos de tiempo más largos, y por lo general el refugio lo tiene domesticado antes que sea adoptado.

9) Ropa interior intacta. Con un cachorro mordelón, puedes contar con al menos 10 pares desiguales de medias y una variedad de inmencionables cosas transformadas en “bolsas de harapos” antes de que el cachorro lime cada diente. ¡Y ni siquiera mencionar los zapatos! También puedes esperar agujeros en tu alfombra (junto con manchas de orina), páginas que faltan de libros, rellenos expuestos de muebles, y un control remoto muerto. No importa cuán bien los cuides, pasará, ¡este es el trabajo de un cachorro! Un perro adulto, por lo general, puede correr a través de la casa sin destruirla.

8) El sueño de una buena noche. Olvida los despertadores y bolsas de agua caliente, un cachorro puede ser muy exigente a las 2 a.m. y 4 a.m. y 6 a.m. Él quiere a sus hermanitos, y ese peluche no hará a un cachorro hacer amistad con él. Si tienes hijos, has estado allí y ha hecho eso. ¿Cómo tener un poco de paz y quietud? ¿No te gustaría un perro adulto rescatado?

7) Terminar el periódico. Con un cachorro corriendo alocadamente en su casa, ¿piensas que serás capaz de relajarte cuando llegues a casa del trabajo? ¿Piensas que tus hijos realmente lo alimentarán, limpiarán los desastres, lo sacarán a cada hora para conseguir entrenarlo? Con un perro adulto, sólo será los hijos corriendo alocadamente por la casa, ya que tu perro se sentará con calma a tu lado, mientras tu estrés laboral se disipa y la tensión arterial baja mientras lo acaricias.

6) Viajes al veterinario más fáciles. Esos cachorros necesitan sus vacunas y antiparasitarios, después su vacuna para la rabia, tal vez un viaje de emergencia o dos si han masticado algo peligroso. Aquellas visitas de cachorro pueden generar gastos (encima de lo que pagaste por el perro). Tu perro adulto rescatado ya viene con sus vacunas, desparasitado y esterilizado.

5) Lo que ves es lo que consigues. ¿Cuán grande será ese cachorro? ¿Qué tipo de temperamento tendrá? ¿Será fácilmente entrenado?¿Será su personalidad lo que esperabas? ¿Cuán activo será? Adoptando un perro adulto rescatado todas aquellas preguntas son fácilmente contestadas. Puedes escoger grande o pequeño; activo o telespectador pasivo; tonto o brillante; dulce o serio. El rescate y sus hogares temporales pueden guiarte para escoger la mascota perfecta. (¡Los rescates están llenos de cachorros que se convirtieron en la mascota equivocada mientras crecían!)

4) Hijos (y adultos) ilesos. Cuando el cachorro no está masticando alguna de tus posesiones, estará mascándote a ti y a tus hijos. Los rescates rutinariamente consiguen llamadas de alarmados padres que están seguros que su perro está mordiendo a sus hijos. A partir de que mordida implica una intención hostil y sería una consideración de si sí o no aceptar un “abandono”, grupos de rescate hacen preguntas y por lo general averiguan si el perro es mordedor. Los padres son a menudo demasiado emocionales para ver la diferencia; pero un cachorro en crecimiento va a poner todo en sus bocas, desde alimento, ropas a manos, y como ellos van creciendo y mientras se vuelven más grandes definitivamente duele (y empeorara, si no están siendo corregidos apropiadamente.) La mayoría de los perros adultos han “estado allí, han hecho eso, han seguido adelante.”

3) El casamentero me consigue una pareja. El amor de cachorro es a menudo no más que un apego a una mirada o un color. Esto no es una base verdadera para tomar una decisión que con esperanza durará 15 años. Mientras aquel cachorro puede haber sido el más lindo de la camada, puede crecer para ser hiperactivo (cuando lo que querías era un amigo de sofá); ella puede ser una princesa de sofá (cuando lo que querías era un amigo incansable de excursión); él puede querer pasar cada momento despierto en el agua (mientras que ti te gusta estar seco); o ella puede querer ser única (mientras tú tienes la intención de tener hijos o más animales). La incompatibilidad de mascotas es una de las principales razones por la que rescatadores consiguen llamadas de “abandono”. Buenos rescatadores hacen y reciben extensas evaluaciones de perros para estar seguros que tanto perro como familia serán felices el uno con el otro hasta que la muerte los separe.

2) Amigo inmediato. Con un perro adulto, automáticamente tienes un amigo que puede ir a todas partes y hacer todo contigo AHORA. No habrá que hacer ninguna espera para que el cachorro crezca (y luego esperar que a él le gustará hacer lo que tú disfrutas.) Habrás sido capaz de seleccionar el perro más compatible: uno que viaja bien; uno que le gusta jugar con los perros de tus amigos; uno con excelentes modales de casa que puedes llevar a tu larga jornada laboral y pasar su tiempo en un paseo relajante, o nadar con tu nuevo mejor amigo (mejor que ir limpiando tras un pequeño cachorro.)

1) Vínculo con un perro rescatado. Los perros que han sido desarraigados de sus casas o no han tenido el mejor comienzo en la vida es más probable que se una completa y profundamente a su nuevo hogar. Esos que han perdido sus familias por la muerte, el divorcio o el cambio de modo de vivir van a través de un terrible lamento. Pero, una vez apegados a una nueva amorosa familia, ellos parecen querer complacer tanto como sea posible para asegurarse que nunca estén sin hogar de nuevo. Aquellos perros que recién están aprendiendo sobre la buena vida y la gente buena, parecen vincularse aun más profundamente. Ellos conocen la vida en las calles, la vida en el fin de una cadena, o cosas peores, y ellos se regocijan y florecen en un nutriente y amoroso ambiente. La mayor parte de los rescatados se vuelven animales domésticos excepcionalmente afectuosos y atentos y amigos sumamente leales.

Lamentablemente, mucha gente piensa que los perros que terminan en los refugios son todos genéticamente y conductualmente inferiores. Pero no es raro para el refugio conseguir los perros de 500 dólares que cuya utilidad o novedad ha pasado y con impulsivos dueños que consideraban a su perro más una posesión que un amigo o un miembro de la familia; o simplemente no consideraron el tiempo, el esfuerzo y el costo necesarios para ser responsable de una mascota.

No todos los criadores aceptarán “devoluciones”, así que las opciones para abandonar perros pueden ser limitadas a organizaciones de bienestar de animales, como refugios o grupos de rescate, o los dueños tratando de colocar sus propios perros.

Elegir un perro rescatado sobre un cachorro comprado no solucionará el problema de sobrepoblación (sólo amos y criadores responsables pueden hacer eso), pero esto realmente da a muchos de ellos una posibilidad que de otra manera no tendrían. Pero más allá de hacer “una buena acción”, adoptar un perro rescatado puede ser la mejor decisión y la adición a la familia que alguna hagas.

¡Rescata un perro y consigue a un amigo fiel de por vida!

Razones para adoptar un perro adulto de un
Refugio o Grupo de Rescate
escrito por Maria Clark en RESCATE DE PERDIGUERO LABRADOR, INC.