Cuando se tienen demasiadas mascotas

Es muy probable que el tener demasiadas mascotas en un hogar culmine en una terrible pesadilla para los animales, los vecinos y usted. Comenzó con uno y poco a poco fue adoptando más y más. Los primeros cuatro los recogió de las calles. Los próximos dos se los aceptó a su vecina que se mudó para los Estados Unidos y sin corazón alguno simplemente no planificó llevárselos con ella.
Los vecinos de más abajo, al darse cuenta de su gran sensibilidad hacia los animales, decidieron alojarle su pequeño problema y le dejaron una caja con cinco cachorros. Como estos perritos no eran de raza, nadie los quería y tuvo que quedarse con ellos. Ahora tiene 11 perros en su custodia y el costo de mantener responsablemente esta cantidad de mascotas es altísimo. Entre las vacunas, las esterilizaciones, la comida y cualquier emergencia que pudiera surgir, podría gastarse un dineral. A menos que no genere suficiente ingreso para cubrir estos gastos, su situación podría ir cuesta abajo. Los perros se le podrían enfermar y al no esterilizarlos podrían seguir procreándose resultando en más animales, entre otras cosas.
 
Como si fuera poco, sus vecinos también podrían complicar aún más su situación con sus animales, radicando una querella en contra de usted. Tantos perros juntos seguramente son propensos a ladrar, alterando la paz de sus vecinos. Seguramente se quejarán sobre el mal olor que llega a sus cocinas. Si no tiene el espacio adecuado o el tiempo para limpiar bien y entrenar sus animales, se encontrará con mascotas desobedientes y un hogar lleno de pulgas parásitos.
Muchas veces cuando se tiene demasiadas mascotas, sin poder atenderlas bien, los animales acaban siendo las víctimas de estas situaciones. Muchos pasan hambre, enfermedades y falta de atención. Es mejor tener menos cantidad de mascotas y que éstas tengan mayor atención individual.
 
No se complique la vida y sea razonable consigo mismo y con sus mascotas. Tener dos o tres perros es realmente un acto de amor y dedicación. Las personas que tienen demasiadas mascotas son clasificadas como “acumulador” de animales”.
 
Estas personas acumulan demasiados animales, hasta el punto en que llegan a maltratar a los mismos por negligencia y falta de cuido. De privar a un animal del cuido de un veterinario, proveer muy poco alimento o mantener los animales en condiciones sucias y parasíticas son todos factores que constituyen una violación a la Ley 67 (protección de animales/ Venezuela).
 
Es posible que un acumulador de animales pierda todas sus mascotas si es investigado y encontrado culpable por negligencia y maltrato de animales. Si usted considera que se encuentra en esta situación, es importante que intente remediarla lo antes posible.
 
Esterilice a todos los animales con los que se pueda quedar. No olvide escoger una cantidad razonable de mascotas para usted. Intente conseguir un buen hogar para los que no pueda tener.
 
Es preferible entregar los animales más jóvenes, ya que éstos tienen mayor probabilidad de calificar para adopción. Nunca abandone a sus mascotas en las calles, donde probablemente muera de hambre, envenenamiento o atropellado por un carro. Además, estará contribuyendo a la sobrepoblación de animales.
Por el bien de los animales, no los obtenga si no les puede brindar un buen hogar. Ellos merecen una vida de salud, amor y felicidad. Recuerde que adquirir un animal es un compromiso de por vida.
 
Sea realista consigo mismo y pregúntese: ¿tengo el dinero, el tiempo, y el espacio?
 
Es importante que no sea usted el causante del sufrimiento de su animal al mantener más animales de los que puede cuidar responsablemente.
 
Fuente: Yadamira de Pietrini
Caracas-Venezuela
Con permiso del autor para publicar en Adoptagdl