Mi experiencia con las alergias

Comparto con ustedes el testimonio de Laura Elena, quien fué diagnosticada con alergia al pelo de gato y de perro desde niña.


ME DIAGNOSTICARON ALERGICA AL PELO DE PERRO, DE GATO, A SUS ACAROS DESDE NIÑA, Y MI MADRE ANTES DE DESHACERSE DE ELLOS TOMO MEDIDAS PREVENTIVASY SE DESHIZO DE OTRAS COSAS QUE PRODUCEN ALERGIA Y SON MAS CONTAMINANTES QUE LOS PERROS, TALES  COMO ALFOMBRAS, CORTINAS DE TELA Y NO DARME NADA FRIO, ANTES DE DESHACERSE DE MIS HERMANOS GATOS O PERROS.

DIARIAMENTE CONVIVIMOS CON OTROS ELEMENTOS ALERGENOS QUE NOS HACEN MAS DAÑO COMO POR EJEMPLO CORTINAS DE TELA (YO TENGO DE PAPEL TIPO ORIENTAL Y PERSIANAS) ALFOMBRAS, PERFUMES, POLVO, ETC ETC ETC TOMAR COSAS FRIAS  YE L MISMO FRIO DILATA BRONQUIOS LOS ABRE Y LOS CIERRA ESO HACE MAS DAÑO QUE MIS DULCES PERROS CON LOS QUE DUERMO BESO Y ETC.

EL CIGARRO UFFFF NI PENSARLO ESO HACE MAS DAÑO QUE UN GATITO.EXISTEN VACUNAS, YO FUI A UNA CLINCIA CREO QUE LLAMADA BIOS Y ME HICIERON UNA VACUNA. EL ESTUPIDO ALERGOLOGO ME DIJO QUE ME DESHICIERA DE MIS PERROS JAAAAAAAAA Y MIL VECES JAAAAAAAAAA. PRIMERO ME DESHICE DE LA ALFOMBRA, DE LAS CORTINAS PESADAS LLENAS DE POLVO Y DE ENE MIL COSAS MAS QUE HACEN DAÑO.

EL OTORRINOLARINGOLOGO ME DIJO QUE SI EVITABA LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA, POLVOS Y 100 MIL ELEMENTOS ALERGENOS MAS QUE HAY EN EL AMBIENTE PODRIA ESTAR BIEN Y EN EFECTO ESTOY BIEN. Y YA SE QUE PUEDO EVITAR OTRAS MUCHAS COSAS MAS EN VEZ DE A MIS PERROS O A LOS GATOS QUE VIVEN CON MIS PAPAS.

AHHHH ADEMAS HAY CALENDARIOS DE POLINIZACION, HAY MUCHOS ELEMENTOS EN EL AIRE QUE CAUSAN MAS ALERGIA QUE LOS PERROS O LOS GATOS INFORMENSE ANTES DE QUERER BOTAR A SUS ANIMALES. HAY POLENES, QUE PROVOCAN EN UNO.

ESE CUENTO CHINO A OTROS. ES MUY IMPORTANTE QUE LA ALERGIA SEA DIAGNOSTICADA Y VIGILADA POR UN ALERGOLOGO Y UN OTORRINOLARINGOLOGO.

Alergia al Polen:

También conocida como “fiebre del heno”, la alergia al polen se manifiesta con rinitis (estornudos, secreción nasal, picor, congestión nasal), y en ocasiones también con conjuntivitis (lagrimeo y picor ocular). Los síntomas de la rinitis alérgica se confunden frecuentemente con los de un resfriado. En el cuadro inicial se detallan las diferencias más notables entre estas dos patologías:

LOS COLCHONES HAY QUE ASPIRARLOS POR LO MENOS UNA VEZ A LA SEMANA, YO TENGO SABANAS ANTICAROS, CUBIERTA DE ALMOHADA ANTIACAROS (SI LAS NECESITAN CON GUUUSTO SE LAS VENDO).

SI SE ES ALERGICO A LOS ANIMALES (YA DIAGNOSTICADO CLINICAMENTE) Y NO POR MERAS SUPOSICIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA. SE PUEDE VIVIR CON ELLOS SIMPLEMENTE PROCURANDO QUE EL PERRO NO DUERMA NI ENTRE A LA CAMA DE LA PERSONA ALERGICA Y MANTENERLE EL PELITO LIMPIO. (YA SE VENDEN TOALLITAS PARA USO DIARIO Y TAMBIEN ESPUMAS PARA MANTENERLOS LIBRES DE POLVO Y ACAROS).

Alergia a los animales:

Las sustancias derivadas del pelo y la piel de los animales pueden provocar importantes alergias. Entre los animales domésticos, los gatos son estadísticamente los que más riesgo conllevan cuando viven en estrecho contacto con los habitantes de la casa.

Las reacciones alérgicas pueden comportar los clásicos síntomas respiratorios, aunque a veces también pueden aparecer severas manifestaciones cutáneas como erupciones (eritemas). Además de los gatos, también están los perros, caballos, conejos y hámsters que pueden ser responsables de las alergias.

Algunos consejos para reducir el riesgo de alergias

La consideración más obvia es que si se es alérgico a un animal lo mejor es no tenerlo cerca, aunque esto no sea siempre posible, sobre todo si se trata de un animal doméstico al que se tiene aprecio.

He aquí algunas reglas, simples pero fundamentales, a seguir para reducir el riesgo de reacciones alérgicas:

  • No dejar entrar al animal en la sala de estar ni en el dormitorio.
  • Limpiar regularmente el pelo del animal y el lugar que más habita.

Laura Elena [mailto:[email protected]] MI EXPERIENCIA CON LAS ALERGIAS