Nuestros perros necesitan tener sus vacunas al día estar protegidos de enfermedades y para mantenerse saludables. Vacunar a nuestros perros es otra forma de amarlos.
Los únicos expertos en vacunas de perros son los veterinarios, ellos conocen en qué condiciones se deben administrar las vacunas, las marcas, su aplicación, los efectos secundarios, evalúan a tu perro según la edad, peso, nutrición,etc. Los vacunadores ambulantes y quienes venden vacunas en tiendas no son médicos veterinarios.
Es importante tener la cartilla de vacunación de cada uno de tus perros con los datos completos, y el certificado de comprobación de vacuna contra la rabia en caso que lo hayas llevado al antirrábico o a alguna campaña de vacunación.
Aquí te pasamos una lista de enfermedades contra las que es importante vacunar a tu perro. EL CRITERIO DE ESTA LISTA Y EDADES PUEDE VARIAR DE VETERINARIO A VETERINARIO, pues sabemos que según sus experiencias profesionales cada uno maneja sus propios calendarios de vacunación. Considera también que los laboratorios manejan presentaciones distintas.
MULTIPLE CON LEPTOSPIRA
(También conocida como múltiple para adulto)
Contienen vacuna contra coronavirus, parainfluenza, moquillo, hepatitis adenovirus, parvovirus y leptospira.
A partir de las 8 semanas
MULTIPLE SIN LEPTOSPIRA
(También conocida como vacuna Puppy)
Contienen vacuna contra coronavirus,parainfluenza, moquillo, hepatitis adenovirus y parvovirus.
A partir de las 6 semanas
BORDETELLA
( También conocida como tos de las perreras)
A partir de las 10 semanas.
GIARDIA
A partir de las 12 semanas
RABIA
A partir de los 3 meses
Además de vacunar a tu perro, recuerda DESPARASITARLO. Tu médico veterinario de confianza es el indicado para revisar a tu perro y decidir qué tipo de parásitos padece éste y en base a ello decidir la dosis y presentación adecuada para él ( tabletas, inyectable, suspensión o pasta).
GRACIAS POR VACUNAR A TU PERRO
Adoptagdl agradece las aportaciones de la MVZ Martha Góngora Rios