Si extraviaste a tu animalito porque lo dejaste salir solo, paseaste a tu perro sin correa, lo dejaste salir tras hembras en celo no estando esterilizado, permitiste que fuera al baño a otros jardines ” y regresar”, dejaste la puerta o portón abiertos, se te olvidó encerrarlo cuando llegaron trabajadores o cerrar la puerta cuando hubo visitas en casa , se te salió sin collar y/o placa, te confiaste en que “sabía” regresar, o que “siempre” se salía pero obedecía cuando lo llamabas de regreso, etc. , te pasamos algunos consejos de COMO BUSCAR A TU PERRO O GATO EXTRAVIADOS.
Cualquier medio de comunicación masiva nunca será (o debería ser) un reemplazo a la constante labor de buscar a una mascota en las calles. Dentro de las muchas cosas que podemos aconsejar están:
Correr – Buscarlo en todos los vehículos posibles, como: auto, motocicleta, bicicleta y a pie cubriendo tanto el lugar exacto donde se extravió así como distancias muy alejadas e incluso inverosímiles, ya que es bien sabido que un perro asustado puede recorrer por instinto grandes distancias en busca de su puerta, calle o colonia conocida.
Gritar – Podemos recorrer las calles gritando su nombre ó silbando de una manera conocida para él y esperar un momento a que nos conteste, eso es importante también por que existe la posibilidad de haber sido robado o metido de inmediato a una casa; eso, además, podrá servir como tranquilizante para él, por el hecho de saber que sus dueños lo están buscando y que no lo han dejado o abandonado (como los lobos: AULLAR para comunicarse con él).
Preguntar – Preguntar de inmediato en los lugares cercanos, sobre todo en comercios de comida, tanto ambulantes como establecidos. Es recomendable también preguntar a los puestos de comercio ambulante y en sí a toda persona que trabaje en la vía pública no solo el si ha visto algún perrito parecido enseñándole una fotografía, si no también preguntando si ha habido algún perrito atropellado. Es más probable que estas personas se den cuenta de ese tipo de cosas, que las personas que están dentro de sus casas.
Gente – Sería bueno también “comisionar” a algún grupo de niños que se encuentre jugando en la calle, por ilegal que sea “la cascarita” nunca se acaba y podemos pedirles que busquen a nuestra mascota motivándoles con una gratificación monetaria, pero con mucho cuidado (delincuentes hay por todos lados).
Lleva una correa por si aparece tu perro y lo puedas facilmente traer a casa.
También pedir ayuda a las personas que recorren las colonias trabajando, léase: repartidores, franeleros, servicios, y entregas a domicilio (gas, agua, leche, el pan, las pizzas, limpieza, obra pública, policías auxiliares, veladores, vigilantes de comercios, etc.). Es importante localizar a las personas que recorran las colonias constantemente y recordarles una y otra vez que busquen a nuestro perrito, de esa manera lo tendrán presente y si llegarán a ver a algún perrito similar; de inmediato lo asociarán con nuestra insistencia y no les “resbalará” como es costumbre. Por ejemplo: ubicar la base de camiones de basura (“bodega”) de la zona e ir a pegar carteles ahí además de repartir volantes personalmente a los trabajadores. También podemos localizar la base de taxis “de sitio” con radio comunicación y pedirles su colaboración. Sería bueno siempre motivar la búsqueda con la promesa de la gratificación, aunque estoy seguro que también habrá gente que lo haga “solo por ayudar” o por haber vivido una experiencia similar.
Una de las cosas que necesitarás hacer lo antes posible es un cartel de búsqueda, el cual te servirá para que la gente no “imagine” a tu animalito, lo tenga presente, y que la información esté accesible en caso en que alguien lo viera en fechas posteriores. Aquí te dejamos un link con recomendaciones de cómo hacer un buen cartel , que puede hacer la diferencia para recuperar e identificar a tu animalito:
Cómo hacer un cartel de búsqueda para animales que se han extraviado
Lleva los carteles y cinta adhesiva y pide permiso para pegarlos en: pequeños negocios cercanos como tortillerías, salones de belleza, farmacias, puestos de comida, tienditas de abarrotes, bases de sitios de taxis, en postes o paredes cercanas a centros donde se reúne la gente como iglesias o paradas de autobuses. Entrega también algunos a las personas de camiones repartidores de agua -gas-refrescos, etc, servicios, y entregas a domicilio (gas, agua, leche, el pan, las pizzas, limpieza, obra pública, policías auxiliares, veladores, vigilantes de comercios, etc.). Algunos lugares tienen pizarrones públicos como los supermercados y las escuelas , institutos educativos o iglesias. Te sugiero AVISAR a la persona del negocio que vas a dejar el cartel pegado, para evitar que lo quiten.
Pasados los días de haberse extraviado la mascota, se puede comenzar ahora con una labor más mediática pero de manera local.
Periódicos – Existen muchos casos en donde los anuncios en periódicos siguen siendo muy efectivos. Cualquier medio de información no debiera ser un reemplazo a los clasificados, los periódicos siguen siendo un medio masivo de difusión y con más accesibilidad. Se recomienda publicar el anuncio tanto en periódicos locales como en estatales y nacionales. Éstos dependerán básicamente de la delegación, zona y estado donde se radique. Los anuncios de animales extraviados en los periódicos suelen aparecer en la sección de ANIMALES y en la de “recompensas”. El periódico Mural sube anuncios gratuitos un dia a la semana 3180 3180, al igual que el periódico Metro: tel 3134 3570.
Carteles – Hacer carteles de todos tamaños (por lo menos de una hoja tamaño carta), pueden hacerse de manera casera con una PC o bien mandarse a hacer en una imprenta ( ver el link arriba) . Hay que colocarlos en lugares estratégicos, tales como: tiendas, panaderías, mercados, tortillerías, postes de energía eléctrica, cabinas telefónicas, pequeños comercios, paradas de autobuses, puentes, escuelas, centros de videojuegos, portones de fábricas (aún sin el permiso), etc., en sí se trata de aprovechar cualquier espacio público y concurrido donde haya más posibilidades de ser visto, sobre todo por personas que se pudieran interesar en ayudar, de nada nos sirve que lo vean mil personas y TODAS se desentiendan del asunto.
También podemos aprovechar los pizarrones públicas de sitios como: centros comerciales, supermercados, iglesias, estaciones de radio,veterinarias,delegaciones o municipios, pizarrones de bolsa de trabajo, “El metro”, etc.
Si algunas personas no aceptan que los pegues los carteles en su pizarrón o negocio NO TE DESESPERES, hay personas poco sensibles al extravío de un animalito o a veces por ignorancia no saben si tienen permiso de los “patrones” de pegar información.
También es buena idea pedirle a todos nuestros amigos y familiares que posean automóvil el poner carteles en las ventanillas; de esamanera cuando el auto esté en circulación; en donde quiera que se detenga la gente podrá ver el cartel. Pero no solo a amigos y familiares se le puede pedir, si se tiene la determinación también se pueden colocar en las redes de transporte público: autobuses, microbuses, tren ligero, trolebuses, combis, vagones del metro, taxis, bicitaxis, etc, etc. No está de más abarcar otras colonias que no estèn en tu área.
Volantes – Podemos hacer volantes con un recomendado de media hoja tamaño carta, con todos los datos necesarios, incluso se recomienda poner e-mail y dirección Web. Se pueden repartir en lugares públicos: como centros comerciales y mercados locales. Aunque una labor más certera sería repartirlos directamente casa por casa dentro de la zona donde se perdió la mascota. Como ayuda extra, podemos contratar a “volanteros” de comercios como las pizzerías o cualquier persona que su trabajo consista en pasar casa por casa (encuestadores, por ejemplo). También es otra opción localizar a grupos de voluntarios que nos pudieran ayudar en esta tarea, como: Boys Scouts, organizaciones comunitarias y escuelas primarias (a veces, esa es la tarea).
Acude con todos los veterinarios de la zona y ve ampliando el territorio por si alguno de ellos lo reconoce.
La cantidad de carteles y volantes así como la frecuencia de la renovación de los anuncios en los periódicos dependerá directamente del tiempo que dure la búsqueda.
ANTIRRÁBICOS
El acudir a los centros de control canino más cercanos a la zona debe ser una tarea absolutamente permanente, ya que existen muchas probabilidades de que el perro haya sido recogido por una de las camionetas. Según el reglamento interno de dichos antirrábicos; las camionetas no DEBIERAN recoger a un perro con placa o que parezca tener dueño, pero la realidad es que hay cientos de casos en donde son recogidos a la fuerza incluso ante sus dueños presentes. No se preocupe usted de lo incómodo que pudiera ser para los trabajadores de dichos antirrábicos, es su obligación el atendernos cuantas veces sea necesario.
Es posible que si llamas a los antirrábicos te digan que no lo han visto o no está en las jaulas. El personal no siempre accede o vé los animales que llegan o se confunde entre todos los que ven dia a dia. VE PERSONALMENTE y entra a checar los perros que están en las jaulas. Si lo reconoces, para sacarlo te pedirán la credencial del IFE y el carnet de vacunación de tu perro. También pueden pedirte una multa por “extraviarlo” que por ejemplo en el antirrábico de Zapopan es de $120 pesos.
Sanidad Animal de Guadalajara — tel 12 01 84 26
Sanidad Animal Zapopan — tel 36 33 40 24
Antirrábico de Tonalá — Tel 12 00 39 17
Antirrábico de Tlaquepaque –Tel 36 00 71 45
Antirrábico de Tlajomulco — Tel 37 98 45 03
Organizaciones – El objetivo de contactar con cuantas organizaciones y protectores independientes haya es el socavar la posibilidad de que la mascota pudo haber sido recogida por alguna de ellas, tanto por personal directamente de la organización como por personas “aliadas” o voluntarios que se encargan de: o encontrarle su dueño original a la mascota o uno nuevo. Así pues, es muy probable también el encontrar a nuestro perrito en alguno de los muchos albergues caninos. Las posibilidades de haber sufrido un accidente y encontrarse en recuperación (y en posterior adopción) son altas también. Otro ejemplo son las organizaciones que ejercen conscientemente la eutanasia canina.
Mercado negro – Otra triste pero real posibilidad es que nuestra mascota pudo haber sido planeada y deliberadamente robada, sobre todo si la zona en donde vive es una zona en donde casi todos los perros tengan pedigree. Es bien sabido que hay quienes se “especializan” en robar perros de estas zonas y todos van a parar a el mercado negro, léase: tianguis, baratillo, veterinarios corruptos y “coyotes”. Habrá que adentrarse dentro de este mercado tratando de comprar un perro con las características del nuestro, y tal vez en una de esas lo recuperemos.
Extorsión
Extorsión
Extorsión
Extorsión
Televisión – A pesar de que la utopía de la televisión sea el estar al servicio del pueblo, eso no es para nada la realidad en este país, y resulta bastante difícil colocar un anuncio gratuito en la televisión. Pero aún así puede ser posible aprovechar los tiempos públicos que algunas televisoras poner a disposición. Por lo regular todos los programas de la barra matutina tienen la flexibilidad de poder anunciar algo así, aunque algunos lo consideren pérdida de tiempo por tratarse de un perrito perdido. En el caso del D.F. podemos hablar de: “Hoy”, “Nuestra Casa”, “Con sello de mujer”, “Cada mañana”, “Por la mañana”, etc, etc. La televisión sería el medio idóneo para llegar a MILES de gentes, pero así es este país. En Guadalajara apoyan a los animales www.jackyjunior.com que se transmite por Televisa canal 4, canal 144 de Sky y 164 de Cablevisón.
Radio – La radio es un poco más accesible, y de igual manera podemos llegar a MILES de gentes. Los programas en dónde puede salir nuestro anuncio al aire dependerán de las estaciones de su localidad. Aunque existan programas de radio que hablan unicamente sobre animales, puedes intentar otras opciones de programación.
AMIGO ANIMAL de Radio Metròpoli en el 1150 am con Jose Luis Jimenez Castro. Se transmite en vivo los sàbados de 10 a 11 am y los domingos hay repetición. También puedes escuchar algunas emisiones anteriores via internet. Los telèfonos en cabina son :
38 13 15 15 y 38 13 14 21
MUNDO ANIMAL de Radiomujer en el 1040 de am los sábados de 12 a 1 pm con Danae Vázquez y Braulio García . Los teléfonos en cabina son : 31 22 11 90 y 36 47 18 83
Internet – Por otro lado Internet es totalmente público y es posible publicar anuncios en infinidad de sitios, y es una labor relativamente sencilla. La cantidad de gente que verá el anuncio dependerá de la difusión que se le dé. Algunos sitios web son gratuitos y otros no. Si vas a subir información, te recomendamos sea el equivalente a tu cartel de búqueda y que la tengas a la mano al igual que la foto para solo copiar y pegar. Si te piden SECCION donde quieres publicarlo podrías repetir el anuncio en : Animales en venta, animales en adopción, accesorios para animales, alimento para animales y extraviados ( o se busca). Recuerda revisar también las secciones de animales encontrados en algunas de estas páginas son infructíferos para buscar a una mascota, a menos que tenga usted casi la certeza de que le fue robado, entonces si se pueden contratar; por ejemplo, para seguir a una persona. Aunque todos los casos que he conocido al respecto investigadores o detectives privados – Ciertamente no es muy recomendable el contratar a Detectives.
Algunas páginas de internet donde puedes subir tu foto y datos de tu animalito extraviado son:
Adoptagdl.com
Anumex
Vivastreet Oxl
IMPORTANTE Te recomendamos además poner atención a los casos de extorsión aqui abajo mencionados:
Para evitarlo,
1) Preguntale cosas ciertas y cosas falsas sobre tu mascota, cosas que la persona crea que son distintivas de tu animal de manera que puedas asegurarte que si es tu mascota.
2) NUNCA RESPONDAS A LAS PREGUNTAS DE LA PERSONA QUE DICE TENER EL ANIMAL.
3) No des tu domicilio NUNCA.
4) NO LES OFREZCA DINERO nunca.
5) Si realmente creen tener a tu mascota, citalos en una veterinaria conocida tuya, ve con un familiar de preferencia varón. Si si es, ya les da la recompenza, NUNCA LES DEPOSITES SIN VER AL ANIMAL.
Evitemos que esta mafia siga actuando de manera impune.
Tips adicionales:
1. Mandar a hacer playeras con la foto de tu perro “¿me has visto?” y un teléfono, y regalárselas a las personas que están en la calle lavando coches o entregando volantes.
Uno nunca debe desistir de la búsqueda, hay muchas historias de gente que ha recuperado a su mascota después de días, semanas, meses y años. La única esperanza que tiene tu mascota de volver a casa, es la firme decisión de su dueño de encontrarlo (pese a todo) y creo que lo merece, él ha dedicado su vida a hacernos felices, es momento de devolverle algo y demostrarle cuánto lo queremos. El nunca nos abandonaría.
No olvides que si anuncias a tu animal perdido en algún lugar, debes avisar también cuando lo hayas encontrado, eso es a conocidos y gente que te ayudó en la búsqueda, veterinarios ý protectores con los que estuviste en contacto. También quita tus anuncios de la calle ( carteles) y baja todos tus anuncios de internet.
Adaptado y actualizado por ADOPTAGDL
Tomado de Kchorros
Si tienes alguna sugerencia para añadir información a este artículo favor de mandarla a [email protected]
Actualizado en junio 2010